ACTUALIDAD

El Potencial Antioxidante de las Cáscaras de Piñón Descubierto en Neuquén

Transformación de un Residuo en un Recurso Valioso para la Salud y Sostenibilidad
18 abril, 2025
En la Patagonia, el piñón, semilla de la Araucaria araucana, ha sido básico en la dieta tradicional por generaciones. Recientemente, científicos han descubierto que las cáscaras de piñón, tradicionalmente descartadas, tienen un poder antioxidante mucho mayor que su pulpa comestible; contienen antioxidantes hasta 30 veces más potentes. Este hallazgo, liderado por investigadoras del PROBIEN (CONICET-UNCo) y la empresa NOUS, revaloriza este subproducto desde perspectivas científica, ambiental y económica. Estos antioxidantes pueden combatir el estrés oxidativo, relacionado con enfermedades crónicas. Estudios realizados con la Universidad Nacional de Córdoba señalaron que estos extractos no son tóxicos y pueden proteger contra sustancias como el arsénico. Además, las pruebas en ratas indicaron beneficios para las defensas antioxidantes durante tratamientos de quimioterapia. Este avance resalta el papel de la Universidad Nacional del Comahue en la valorización de recursos locales, ofreciendo soluciones frente a retos globales como el cáncer y la gestión de residuos, al proyectar un uso innovador de los subproductos alimentarios desde Neuquén.