El Ministerio de Educación Provincial ha presentado un conjunto de acciones diseñadas para el ciclo lectivo actual, que busca prevenir consumos problemáticos y situaciones asociadas al suicidio adolescente, desde una perspectiva de derechos y cuidados. Estas acciones, lideradas por la Dirección de Contenidos Transversales, incluyen formación docente, asistencia técnica y producción de materiales educativos. Para educación Inicial, se realizarán jornadas de sensibilización en Neuquén capital, Chos Malal y Andacollo, con el objetivo de capacitar a 150 docentes. En el nivel Primario, la iniciativa 'Formación de Docentes Referentes en Prevención' llegará a 300 educadores de distintas localidades, mientras que en Secundaria, se colaborará con SEDRONAR para capacitar a docentes en temas relacionados con consumos y suicidio. A través de jornadas presenciales en todos los niveles, se busca un enfoque preventivo integral. Nadia Queipo, directora provincial de Contenidos Transversales, destacó la importancia de la formación docente como eje transversal, entendiendo los consumos problemáticos como desafíos sociales complejos que requieren un abordaje comunitario colaborativo. También señaló la relevancia de comprender las interconexiones complejas del entorno educativo actual y la importancia de la pedagogía del cuidado para enfrentar estos desafíos, evitando que los consumos problemáticos interfieran con el aprendizaje y finalización escolar.