La Red Neuquina de Costureras entregó 150 juegos de sábanas a las Casas Integrales de las Mujeres de la provincia, lugares que brindan asistencia a mujeres y diversidades en situación de vulnerabilidad. En el evento estuvieron presentes la ministra de Desarrollo Humano, Julieta Corroza, autoridades provinciales y locales. Este proyecto busca fortalecer a mujeres emprendedoras fomentando la economía circular. Corroza destacó la importancia de crear oportunidades económicas para estas mujeres, colaborando con instituciones como el IJAN y el BPN. La iniciativa, organizó por el Ministerio de Desarrollo Humano en colaboración con el Instituto de Juegos de Azar del Neuquén y el Banco Provincia del Neuquén, provee los insumos necesarios, como telas y elásticos, a costureras de San Patricio del Chañar, Pilo Lil y Villa Traful. El objetivo es crear un círculo virtuoso que empodere a las mujeres, permitiéndoles contribuir con su trabajo a mejorar la vida de otras mujeres. Natalia Fenizi, secretaria de Género, junto a otros representantes estatales y locales, resaltaron el éxito del proyecto, que también incluye capacitaciones para mejorar habilidades y promover el cooperativismo.