Durante el segundo semestre de 2024, la tasa de pobreza en Neuquén se redujo al 32%, mientras que la indigencia se situó en un 3,3%, según la Encuesta Permanente de Hogares del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Este porcentaje de pobreza representa el tercer nivel más bajo en la región de la Patagonia, superado solo por Ushuaia y Río Grande (31,8%) y Río Gallegos (30%). Comparado con el primer semestre del mismo año, la pobreza en Neuquén bajó un 8,4% de un 40,4%. A nivel nacional, la reducción también fue notable, con un descenso del índice de pobreza del 52,9% al 38,1% en el segundo semestre. Asimismo, el 8,2% de la población en el país vive en la indigencia. La provincia de Neuquén ha incrementado el presupuesto en áreas clave como Salud, Educación, Infraestructura, Seguridad y la atención a familias, con el fin de asegurar los derechos y el bienestar de sus ciudadanos. Las iniciativas buscan no solo ofrecer contención, sino también promover la reintegración familiar, la independencia económica y la capacitación para nuevos proyectos.