NACIONALES

Cómo observar el cometa más brillante del año desde Argentina

Guía para disfrutar del cometa ATLAS en el cielo argentino
17 julio, 2025
Argentina será un lugar privilegiado para observar el tránsito del cometa C/2025 K1 (ATLAS), un fenómeno astronómico único que iluminará el firmamento a finales de septiembre y comienzos de octubre de 2025. Descubierto el 25 de mayo de 2025 en Chile, ATLAS es un cometa 'nuevo', realizando su primera aproximación al Sol, lo que podría causar su desintegración debido al calor. Se prevé que alcance su máximo brillo alrededor del 8 de octubre, cuando estará en su punto más cercano al Sol, con una magnitud estimada de 5.2, visible con binoculares o incluso a simple vista en condiciones favorables. El 24 de noviembre, pasará cerca de la Tierra, a 0.40 unidades astronómicas. Gracias a su posición en el cielo, Argentina ofrecerá óptimas condiciones para ver el cometa antes del amanecer y después del atardecer durante la primera quincena de octubre, especialmente en áreas con poca contaminación lumínica. Con un núcleo menor a 1 km, la órbita del cometa es elíptica y muy excéntrica, acercándose al Sol más que Mercurio. Aunque podría fracmentar debido al calor, si permanece intacto, será el cometa más resplandeciente visto desde la Tierra en 2025. Para observarlo, elige lugares alejados de luces urbanas, y busca verlo en la madrugada o tras el ocaso entre finales de septiembre y mediados de octubre. No necesitas protección ocular; los cometas pueden observarse con seguridad, pero evita mirar directamente al Sol. Utilizar binoculares o telescopios mejorará la observación, permitiendo ver la cola y la estructura con más detalle. Si deseas fotografiarlo, opta por un trípode, modo nocturno, o largas exposiciones, y desactiva el flash.