POLICIALES
“Viudas negras”: hallan muerto a un economista en su departamento de Palermo
15 julio, 2025

Un reconocido economista argentino fue hallado muerto este viernes en su departamento del barrio porteño de Palermo. Se trata dePablo Jiménez, de 61 años, vicepresidente de la Asociación Iberoamericana de Financiación Local, con una destacada trayectoria nacional e internacional. La principal hipótesis que investiga la Justicia es que se trataría de un nuevo caso vinculado al accionar de las llamadas“viudas negras”, una modalidad delictiva que mezcla seducción, drogas y robo, y que ya suma varias víctimas fatales en la Ciudad de Buenos Aires.Lee también: El Concejo de Río Gallegos respaldó la condena a Cristina Fernández y generó fuertes cruces políticosEl cuerpo fue hallado esta mañana por personal policial tras un llamado al 911. Laempleada domésticade Jiménez, al no poder ingresar al domicilio ni obtener respuesta, alertó al encargado del edificio, quien también intentó contactarlo sin éxito. Ante la falta total de señales, ambos decidieron dar aviso a las autoridades.Al ingresar al departamento, los efectivos encontraron a Jiménezatado de pies y manos, amordazado y sin signos vitales. El cuerpo fue trasladado a la morgue judicial y la causa quedó caratulada comohomicidio, a cargo de la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional N.º 55, a cargo del fiscal Troncoso.Perfil del economista asesinadoPablo Jiménez tenía una formación académica sólida: era licenciado en Economía por la Universidad de Buenos Aires, con maestrías en Políticas Públicas (Universidad de Columbia) y en Economía (Universidad Torcuato Di Tella). Se desempeñaba comodocente en FLACSOy había trabajado comoconsultor para el Banco Mundial y el BID, entre otros organismos internacionales.Su repentina muerte provocóconmoción en el ámbito académico y político, donde era considerado una figura de consulta frecuente sobre temas de finanzas públicas y desarrollo económico regional.Lee también: “Prometer la bandera es construir futuro”: el mensaje de Gaido a estudiantes neuquinos¿Un nuevo caso de viudas negras?La escena del crimen y las primeras evidencias hacen sospechar a los investigadores de una posible actuación de las llamadas “viudas negras”, mujeres quedrogan a sus víctimaspara robarles, y que en algunos casos, como este,terminan provocando su muerte. En general, actúan con cómplices que ingresan al domicilio una vez que la víctima está indefensa.Este tipo de modalidad delictiva se ha vuelto cada vez más frecuente en barrios como Palermo, dondemuchas personas viven solas y tienen ingresos altos, lo que las convierte en blanco de este tipo de delitos. Según fuentes de la causa, no se descarta queJiménez haya conocido a sus agresores recientemente, por lo que se están analizando sus últimos movimientos, llamadas, cámaras de seguridad y registros de entrada al edificio.Lee también: Solsticio de invierno 2025: esta noche comienza la estación más fría en el hemisferio surSin detenidos ni sospechososHasta el momento, la fiscalía no confirmó si hay personas identificadas como sospechosas. El análisis de laspericias forenses, registros bancarios, comunicaciones y movimientosdel economista será clave para avanzar en la causa.Además, se investiga si hubo manipulación emocional o contacto previo con la persona o personas que podrían haber ejecutado el crimen.La hipótesis principal es que el intento de robo se complicó,derivando en un desenlace fatal. La modalidad, cada vez más violenta, pone en alerta a la comunidad y a las fuerzas de seguridad.