ACTUALIDAD
La ruta al futuro: Vialidad se convierte en pieza clave del proyecto neuquino
10 julio, 2025

Ladirección provincial de Vialidadfue fortalecida por el Gobierno del Neuquén con el objetivo de consolidarla como uneje estructural del desarrollo, garantizando laconectividad territorial, la seguridad y la ejecución eficaz deobras estratégicas.A través delDecreto 787, el gobernadorRolando Figueroapuso en marcha la nuevaJefatura de Distrito Coordinación Vaca Muerta, dependiente de ladirección general de Conservación, lo que implica una mayor presencia y capacidad operativa en zonasproductivas clave.Desde el Ejecutivo se remarcó que la región deVaca Muertaes “fundamentalpor su producción degas y petróleono convencional”, lo que la convierte en un área de atención prioritaria para lainfraestructura vial, en función del alto tránsito y el impacto económico nacional.Vialidad Provincial será responsable de definir y ejecutarproyectos estratégicosvinculados a la red de rutas, asegurando condiciones adecuadas para el transporte deequipos pesados, insumos y trabajadores en elcorazón energéticodel país.La medida se enmarca en elPlan de Regionalización, aprobado porLey 3480, que promueve una gestióndescentralizada y eficiente, y permite que Vialidad actúe con mayor cercanía, conocimiento territorial y capacidad de respuestalocalizada.Conformada por siete regiones, la provincia puede asíplanificar mejorlas intervenciones en rutas, responder a las necesidades decada comunidady al mismo tiempo fortalecer su redproductiva, logística y social.La región “Vaca Muerta” abarca municipios comoAñelo,Rincón de los Sauces,Buta RanquilySan Patricio del Chañar, todos atravesados por un intensotránsito vinculadoa la industria energética y donde lapresencia viales decisiva para evitar accidentes y garantizar la actividad.