ACTUALIDAD
Gaido defendió la planta de asfalto: “Está donde tenía que estar y cumple con todo”
10 julio, 2025

El intendenteMariano Gaido defendió la instalación de laplanta de asfaltoen lameseta de Neuquén, en medio de las críticas por parte devecinosy comunidades mapuches del sector. “Siempre hemos mantenido eldiálogo, esta obra responde a una gestión con planificación, dentro de lo previsto por la ampliación del ejido municipal”, afirmó el jefe comunal.El predio donde se instalaron lasinfraestructuraspara el funcionamiento de la planta está ubicado detrás delComplejo Ambiental Neuquén, al final de la calle Arroz. Limita con Colonia NuevaEsperanzay se encuentra al borde de las 8.000 hectáreas incorporadas en laampliacióndel ejido urbano.Gaido explicó que la planta anterior, ubicada enBahía Blanca y Richieri, generaba constantes molestias en el barrioBelgranopor su ubicación céntrica y el paso frecuente decamiones. “La retiramos, la reacondicionamos y la trasladamos a un sector más eficiente, con losestudios técnicosnecesarios”, remarcó.Las protestas por la nuevaubicacióncomenzaron en junio, con encuentros vecinales preocupados por las posiblesemanacionesy su impacto en la salud. La semana pasada, se realizó un acto para visibilizar esta situación en la zona deNueva Esperanza, donde también participaron referentes del lote 34 y de una comunidadmapuchecercana.La subsecretaria deInfraestructura, Mariel Bruno, aseguró que la planta fuemodernizaday ahora emite menos gases que la anterior. También detalló que el predio fue preparado de acuerdo alestudio de impacto ambiental, y que su cercanía con la canteramunicipalpermitirá reducir el tránsito pesado por zonas pobladas.Bruno destacó que la nueva planta tendrá capacidad paraproducirhasta 15 toneladas deasfaltopor hora. Esto permitirá a la ciudad cubrir la demanda diaria debacheo, que actualmente ronda las 60 toneladas. “Esto garantiza elautoabastecimientopara los trabajos diarios y programados”, aseguró.Actualmente, el personal se encuentra en pleno proceso decapacitación, con lostrailers sanitariosy las oficinas móviles ya instaladas. “Estimamos que en agosto la planta entrará en régimen y comenzará su producción”, confirmó la funcionaria.Finalmente, Gaido reafirmó que la decisión se tomó para mejorar elservicio público. “La planta fue reacondicionada, se modernizó y se ubicó en un lugar planificado. Siempre estamos abiertos aldiálogo, esa es nuestra forma de gobernar”, concluyó.