ACTUALIDAD

Vehículos Secuestrados por Usar Aplicaciones de Transporte No Autorizadas en Neuquén

El Municipio Avanza en la Regulación de Plataformas mientras Taxi Go Crece como Alternativa
06 julio, 2025
A pesar de la reciente ordenanza que permitirá la operación de plataformas de transporte digital en Neuquén, estos servicios como Uber y Cabify todavía no están legalizados. En este contexto, seis autos fueron incautados por transportar pasajeros sin autorización, lo que marca las consecuencias de operar fuera de la ley. El municipio tiene hasta cuatro meses para establecer las regulaciones necesarias, incluyendo un canon de entrada de 15 millones de pesos en 2025 y una cuota mensual de 1,2 millones de pesos por empresa. Mientras tanto, la aplicación municipal Taxi Go se ha popularizado como alternativa, alcanzando más de 1.700 usuarios y 747 conductores inscritos desde su lanzamiento. El subsecretario de Transporte, Mauro Espinosa, indicó que, aunque no ha incrementado el número de vehículos irregulares, muchos ciudadanos buscan información para convertirse en conductores legales. Los operativos municipales llevan a la retención de vehículos y sanciones por parte del Tribunal de Faltas, donde se castiga a algunos conductores con carnet profesional y otros que solo poseen licencias comunes. La regulación requerirá que las plataformas se registren y cumplan especificaciones como vehículos menores de siete años, seguros vigentes y un servicio continuo.