ECONOMÍA

Crisis Financiera Afecta a Planta de Agua Pesada en Neuquén

La planta enfrenta incertidumbre ante la falta de fondos del gobierno nacional
26 junio, 2025
La reactivación de la Planta Industrial de Agua Pesada (PIAP) en Arroyito, Neuquén, está en peligro debido a una deuda significativa por parte del gobierno nacional. Este espacio clave para la producción de agua pesada y otros productos como amoníaco está paralizado porque la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), que posee la planta, debe más de 3,500 millones de pesos argentinos. Esta deuda, que afecta el pago de servicios básicos, salarios y energía, se incrementará próximamente con 1,390 millones adicionales adeudados por el mantenimiento de junio, alcanzando una cifra total de 5,000 millones de pesos con la Empresa Neuquina de Servicios de Ingeniería SA (ENSI), operadora de la planta. El Gobierno de Neuquén ha manifestado su preocupación, presentando reclamos debido a la falta de pagos desde hace cuatro meses. Según Rubén Etcheverry, ministro de Planificación y presidente de ENSI, la CNEA ha explicado que los fondos no han sido liberados, lo cual complica aún más el panorama, ya que la cuota correspondiente a mayo tampoco se pagará. Estos recursos formaban parte de un contrato extendido con el gobierno provincial, destinado a la conservación y adecuación de la PIAP. Esta situación pone en jaque los objetivos del Plan Nuclear Argentino, que incluye el desarrollo de reactores pequeños y la explotación de uranio, pese a las promesas hechas por Demián Reidel, presidente del Consejo Nuclear Argentino.