POLITICA
El Grupo de Puebla denuncia intento de proscripción política
Reclamaron irregularidades en el caso de Cristina Kirchner que amenazan la democracia
13 junio, 2025

El Grupo de Puebla y el Consejo Latinoamericano de Justicia y Democracia (CLAJUD) han expresado su preocupación ante el inminente fallo de la Corte Suprema sobre la condena de Cristina Fernández de Kirchner en el caso Vialidad. Según su comunicado, acusan que este proceso judicial constituye una persecución política, marcando un retorno a la proscripción de líderes inocentes. El Grupo, compuesto por exmandatarios y figuras políticas de América Latina y Europa, critica la supuesta parcialidad y arbitrariedad del caso, sosteniendo que pone en riesgo el derecho a la defensa y participación política de la expresidenta. Destacan que la causa Vialidad, promovida por el gobierno de Mauricio Macri, se basa en alegaciones sin pruebas sólidas y con violaciones a principios constitucionales básicos. Cuestionan las teorías jurídicas utilizadas que atribuyen responsabilidad a Kirchner sin pruebas suficientes, alertando sobre el potencial daño irreparable al sistema democrático. Además, señalan una posible interferencia política en el Poder Judicial que amenaza la separación de poderes y el derecho a ser elegido, sugiriendo un intento de disciplinar a quienes promueven la justicia social. Finalmente, afirman que este proceso podría desestabilizar el equilibrio de poderes y piden a la comunidad internacional que preste atención al caso. El comunicado es respaldado por figuras como José Luis Rodríguez Zapatero, Rafael Correa y Ernesto Samper, entre otros.