ACTUALIDAD

Acceso a la Educación Superior para Personas Privadas de Libertad en Neuquén

Nuevo Programa Integra a Casi 90 Internos a Estudios Universitarios y Terciarios
13 junio, 2025
La provincia de Neuquén está fortaleciendo el derecho a la educación para personas privadas de la libertad, permitiendo que prácticamente 90 personas en unidades de detención accedan a estudios terciarios y universitarios. Según la Dirección Provincial de Educación en Contexto de Privación de la Libertad (ECPL), ya hay 29 internos estudiando, y se espera que después del receso invernal se sumen 60 más. Este avance es posible gracias a convenios con la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) y el IPET N°1. Estas instituciones están adaptando sus programas al formato virtual, facilitando así distintas trayectorias educativas y garantizando un entorno propicio para estudiar. Abogacía, ofrecida por la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UNCo en General Roca, es una de las carreras más populares. Además, el centro de estudiantes de esta facultad ha contribuido donando materiales de estudio. Un logro destacado ha sido que un interno de la Unidad N°11 aprobó exitosamente, de forma virtual, el examen final de Derecho Político I. Desde el ECPL señalan que superar las limitaciones del encarcelamiento es clave para entender la educación como un derecho humano fundamental.