ACTUALIDAD
Transporte urbano se une a la lucha contra el narcotráfico
San Martín de los Andes implementa el uso de un código QR para reportes anónimos
12 junio, 2025

La empresa de transporte urbano Expreso Colonia S.A. en San Martín de los Andes ha comenzado a mostrar un código QR diseñado por el Ministerio Público Fiscal para que los ciudadanos puedan reportar de manera anónima y segura la venta de drogas. Esta iniciativa es parte de un esfuerzo coordinado por el gobierno de la provincia de Neuquén para combatir este delito. Anunciado en mayo por el intendente Carlos Saloniti y el fiscal general José Gerez, el proyecto implica un convenio que permite la promoción del código QR en el transporte público y en paradas de autobús. Los micros urbanos ahora tienen este código visible dentro y fuera de las unidades. Esta estrategia de difusión se expandirá pronto a carteles, spots televisivos y radiales, así como plataformas digitales oficiales. El código QR conecta a los usuarios a la web del MPF para contribuir con información sobre el tráfico de drogas, complementando así las investigaciones locales. Este enfoque se fortaleció cuando el gobernador Rolando Figueroa trasladó las investigaciones de microtráfico de la justicia federal a la justicia provincial.