NEUQUÉN

Fuerzas Estratégicas de Neuquén: Preparación Financiera Frente a Desafíos Venideros

Cómo el superávit de 2024 ayuda a Neuquén a afrontar los retos económicos de 2025
06 junio, 2025

Neuquén, reconocida por su liderazgo en hidrocarburos, enfrenta desafíos económicos para 2025 debido a la dependencia de ingresos por regalías e impuestos, que conforman un 68% de su presupuesto. Ante la caída del 13,7% en regalías en mayo de este año, atribuida al descenso del valor del petróleo y el atraso cambiario, el gobierno liderado por Guillermo Koenig examina los gastos minuciosamente. A pesar de la baja, la producción de hidrocarburos sigue en expansión. Dificultades adicionales surgen con la reducción del 24,9% en coparticipación federal y regímenes especiales respecto a mayo de 2024, especialmente por una caída del 40% en Ganancias, suavizada parcialmente por el incremento del IVA. Neuquén se esfuerza por aumentar la recaudación de impuestos provinciales, especialmente Ingresos Brutos. A pesar de este contexto, el superávit logrado en 2024 gracias a la austeridad y priorización de sectores críticos, fortalece a la provincia para enfrentar estos retos, permitiéndole continuar pagando sus obligaciones y ejecutar obras. Sin embargo, la proyección anual prevé un déficit de 600 mil millones de pesos si las condiciones actuales persisten.