El Hospital Provincial Neuquén “Dr. Eduardo Castro Rendón” es un referente en la atención de la fertilidad, gracias a su Comité Interno de Abordaje de la Fertilidad establecido en 2017 bajo la ley provincial Nº 2954. Esta permite el acceso a técnicas médico-asistenciales de reproducción según la ley nacional Nº 26.862. El comité ofrece un enfoque interdisciplinario, involucrando a especialistas como médicos genetistas, ginecólogos, psicólogos, farmacéuticos y abogados, tratando cada caso de manera holística. Jorgelina Serna, coordinadora del comité, explicó que se reúnen semanalmente para evaluar casos principalmente de individuos sin cobertura social. Marcelo Domínguez, experto en tocoginecología, destacó la particularidad de la fertilidad al reflejar expectativas únicas en cada paciente y resaltó que el hospital aspira a recuperar capacidades propias para tratamientos de fertilidad. En este contexto, junio es un mes clave para generar conciencia sobre la salud reproductiva, subrayando desafíos sociales como el diferimiento de la maternidad. Domínguez también mencionó el compromiso del comité en la preservación de la fertilidad en pacientes oncológicos, ofreciendo salvaguardas antes de iniciar tratamientos que puedan dañar su capacidad reproductiva.