El 14 de mayo, pasajeros en el Aeropuerto Internacional Presidente Perón de Neuquén enfrentaron cancelaciones y cambios de vuelo de la empresa Flybondi, lo que motivó la intervención de la Dirección Provincial de Protección al Consumidor. Este órgano, bajo el ministerio de Gobierno, se basó en la Ley Nacional 24240 y la Ley 2268 provincial para asegurar el cumplimiento de derechos de los consumidores. Una inspección formal fue realizada y se solicitó información a la aerolínea para asegurar un acompañamiento adecuado a los usuarios perjudicados. Marcos Spina, Director de Asuntos Jurídicos, aclaró que la acción surgió de oficio, al ver denuncias en medios: 'No recibimos reclamos directos, sino que lo identificamos a través de publicaciones'. La ANAC facilitó el acceso a Flybondi para plantear el oficio que requiere respuesta en 72 horas. Eventuales infracciones serán evaluadas, y se subraya la importancia de reclamar para registrar antecedentes. Las quejas se pueden formalizar por WhatsApp, teléfono gratuito, presencialmente o en línea, resistiendo luego a través de los canales estatales apropiados. Con estas acciones, el ministerio de Gobierno reafirma su compromiso de defender activamente los derechos del consumidor.