NACIONALES
Reducción de Retenciones para Impulsar las Exportaciones Industriales
El Gobierno de Javier Milei implementará beneficios fiscales para fomentar sectores clave
06 mayo, 2025

El Gobierno de Javier Milei planea anunciar una reducción de retenciones a más de 4,000 productos industriales mediante un decreto presidencial. Esta medida, que está en proceso de revisión por la Secretaría Legal y Técnica, beneficiará a industrias estratégicas como la química, farmacéutica, textil y de maquinaria agrícola. La reducción impactará en más de 3,500 empresas, que generan el 88% del total de exportaciones industriales, con la intención de estimular la entrada de divisas a mediano plazo.
Desde enero, el Ejecutivo ya tomó medidas similares, como la reducción de exportación para la soja del 33% al 26% y del trigo del 12% al 9.5%. En marzo, también redujeron los aranceles de importación para textiles, a pesar de las críticas de la Unión Industrial Argentina (UIA). En abril, se eliminó el trámite CIBU para importar bienes de capital usados, y se redujeron significativamente los aranceles para motos, neumáticos y pequeños electrodomésticos.
La Casa Rosada destaca que estas medidas fortalecen la competitividad industrial para una futura salida del control cambiario, prevista con un sistema de bandas entre $1000 y $1400. Además, se adelantaron planes para una reforma laboral que eliminará la homologación de paritarias y facilitará acuerdos entre trabajadores y empresas.
Mientras tanto, la UIA experimenta cambios internos con Martín Rappallini como nuevo presidente, reemplazando a Daniel Funes de Rioja, y David Uriburu como vicepresidente. Este diálogo con la industria es esencial para implementar las nuevas políticas.