NACIONALES
El Gobierno fijará el nuevo Salario Mínimo por decreto, tras falta de consenso
Las demandas sindicales chocan con las propuestas empresariales, en un contexto de alta inflación y caída del consumo
05 mayo, 2025

El Gobierno nacional decidirá el nuevo Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) a través de un decreto, luego de que la reciente reunión del Consejo del Salario concluyera sin acuerdo. Las centrales sindicales pidieron un aumento superior al 120%, mientras los empresarios ofrecieron apenas un 1,3% de incremento. Actualmente, el SMVM es de $296.832, pero ha perdido un 33% de su valor adquisitivo desde que Javier Milei asumió la presidencia en diciembre de 2023. Esta devaluación ocurre en un escenario de alta inflación y deterioro del consumo, con caídas del 22% y 8% en ventas mayoristas y supermercados, respectivamente. La reunión del Consejo no logró fijar un salario para los próximos meses. Los gremios propusieron subirlo a $644.165 en abril y $657.703 en mayo, mientras que la oferta empresarial fue de $301.500, $306.500 y $311.500 para los próximos tres meses. El Gobierno, ante la falta de consenso, establecerá el nuevo salario mínimo por decreto, según anunció la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, a través de una resolución publicada en el Boletín Oficial. La economía inflacionaria, con cifras superiores al 4% mensual según consultoras, y la falta de recuperación del poder adquisitivo, destacan el papel del Estado en la fijación del ingreso mínimo y las tensiones entre el Gobierno, sindicatos y sector privado.